9 - Proceso Examen Preliminar

PROCESO EXAMEN PRELIMINAR

Para realizar nuestro examen final como grupo nos pusimos a conversar en que es lo que queriamos realizar en base a la experimentación pasada, donde cada uno de los integrantes realizó una prueba con un biomaterial diferente. Desde esos resultados descubrimos que para formar un buen biomaterial es necesario un producto que le entregue firmesa al material junto con un aglutinante que sirva como pegamento entre los demás ingredientes. Luego de realizar una investigación sobre que material nos gustaría utilizar encontramos la espirulina​, que es un suplemento dietético que se obtiene a partir de cianobacterias del género Arthrospira y en este minuto se encuentra en investigación para ser utilizada como apoyo dietetico en los vuelos espaciales de largo plazo, como las misiones a Marte.

Por esto realizamos unos experimentos para ver al factibildad de los ingredientes para así seleccionar el mejor y utilizarlo para fabricar una familia de productos para el balcón de cada hogar.


1. EXPERIMENTACIÓN MATERIAL 2.0

Experimentación con base de agua, espirulina y maicena.


Experimentación 1.

Materiales:

  • 3/4 tazas de agua.
  • 1/4 tazas de maicena.
  • 6 pastillas de espirulina.
  • 20 gr de papel picado.

Paso 1

En este paso se vierten en una olla las 3/4 tazas de agua junto con 1/4 de tazas de maicena, mientras se diluye en el agua la maicena, es necesario incorporar los papeles picados para que se alcancen a integrar de buena manera en la mezcla.

Paso 2

Paca continuar es necesario incorporara las pastillas de espirulinas. Nosotros pusimos las pastillas completas en la mezcla pero nos dimos cuenta que no se diluían por lo que decidimos retirarlas y molerlas en un frasco aparte.

Paso 3

Despues se revuelve para que se incorporen todos los ingredientes.

Paso 4

En este último paso vertemos la masa dentro de los moldes de prueba. Esperamos a que los moldes se enfrien y observamos los resultados.

Resultado:

Descubrimiento bonus:

En una superficie plana depositamos el raspado de la olla que se desprendío al momento de lavarla.


Experimentación 2.

Materiales:

  • 3/4 tazas de agua.
  • 1/4 tazas de maicena.
  • 6 pastillas de espirulina.
  • 20 gr de papel cafe grueso picado.

Pasos

En este caso se realiza de la misma forma que en la primera experintación; La única diferencia es que se utilizan pedazos de papel cafe grueso en vez de papel.

Resultado:


Experimentación 3.

Materiales:

  • 3/4 tazas de agua.
  • 1/4 tazas de maicena.
  • 6 pastillas de espirulina.
  • 10gr de papel cortado.
  • 1/2 taza de hierba mate.
  • una pizca de harina.
  • una pizca de gelatina

Paso 1

En este paso se vierten en una olla las 3/4 tazas de agua junto con 1/4 de tazas de maicena, mientras se diluye en el agua la maicena, es necesario incorporar los papeles picados para que se alcancen a integrar de buena manera en la mezcla.

Paso 2

En este paso se agrega la espirulina picada y disuelta en un poco de agua, junto con esto se incorpora 1/2 taza de hierba mate.

Paso 3

Para terminar la zona de cocina le agregamos harina y gelatina debido a que creimos que podría ayudar en al estructura de esta.

Paso 4

Para este paso, incorporamos el material dentro del molde y esperamos a que se seque.

Resultado:

Conclusiones:

Luego de estas experimentaciones nos dimos cuenta que los resultados ordenados de mejor a peor serían; tres-uno-dos. Creemos que el último tomo una consistencia mayor productos a la gelatina y el mate que fue de la mano con una mayor cantidad de material que perimitió formar una figura más definida. Por otra parte el primer molde quedo bastante bien pero no tan firme en comparación al último. Finalmente el segundo el resultdo no fue el más ideal porque el papel cafe nunca se disolvío y nos dificultó molderalo a la figura deseada.


2. MODELADO 3D DEL PRODUCTO

Modelo de producto

Planimetrias

Imagen Simple

Imagen Simple

Renders


3. MODELADO 3D DEL MOLDE

Modelo de moldes y producto

Planimetrias

Imagen Simple

Imagen Simple

Renders