3 - Mecanizado 2.5 Ejes

Mecanizado 2.5 Ejes en CNC

Pasos para poder crear el respaldo de la silla fresia:

Primero debemos aislar de nuestra silla el respaldo, una vez alineado nuestro respaldo al plano xy como se ve en la imagen, debemos crear un pequeño trozo de madera el cual cubra por completo el respaldo que queremos mecanizar, mientras mas ajustado es mejor. Esto se hace con las herramientas que utilizamos antes para las demas piezas de la silla, con la herramienta sketch y luego extrude para darle volumen al rectangulo.

Planimetría_1

Planimetría_1

Una vez hecho esto, nos cambiaremos a nuestro espacio de trabajo de manofactura, en el cual realizaremos el seteo, para esto escogeremos la misma maquina del mecanizado anterior, la “Autodesk generic 3 axis”, luego marcaremos en stock nuestra tabla donde esta contenido el respaldo, pasaremos a setear el eje en “WCS” cambiando la orientacion del eje a “Select Z axis/plane & X axis” luego al igual que antes, elegimos el eje x, el punto (0,0,0) y por ultimo seleccionamos nuestra pieza a mecanizar, el respaldo, dicho en forma resumida ya que lo hicimos antes en el “2- Mecanizado CNC”

Planimetría_1

Luego volveremos a nuestra espacio de trabajo de design para setear de forma más exacta el trozo o contorno exacto que vamos a mecanizar de la tabla, esto como pueden ver en la primera foto, es el rectangulo sobre el respaldo, que es un contorno proyectado de este mismo.

Planimetría_1

Esta operación debe realizarse creando un sketch, luego de esto seleccionamos la cara superior de nuestro trozo de madera, en base a el eje x,y,z. Es decir vista top de acuerdo a como ubicamos el modelo. Una vez hecho esto, debemos ir a “create” y de ahi a “Project/include” escogemos la opción “Project”, debemos luego especificar en “Selection filter” que deseamos que sea de un “Body”.

Planimetría_1

Planimetría_1

Planimetría_1

Finalmente escogemos en las carpetas de nuestra izquierda en “Bodies” a nuestro Respaldo y queda listo el project.

Planimetría_1

Volvemos a el espacio de manofactura, donde ya podemos ver los cambios hechos a traves de la ultima operación.

Planimetría_1

Operaciones de manofactura

Empezamos ahora con la primera operación, como pueden ver marcada en un pequeño recuadro azul arriba marcamos Adaptative clearing con el espacio previamente fijado en el project, al apretar esta operación, nos pedira de forma inmediata la fresia que queremos utilizar, escogeremos la misma que usamos para hacer las otras piezas de la silla: Diametro = 6 mm, Flute length = 20 mm, Overall length = 63 mm y de tipo Flat end mill

Planimetría_1

Planimetría_1

Luego volvemos a nuestra fresia previamente escogida y haremos una copia de esta, o más bien la duplicaremos, esta nueva fresia la vamos a editar, porque para realizar bien este mecanizado necesitamos una fresia más larga.

Planimetría_1

Cambiaremos por ende su “Length below holder” de 22,5 mm al doble, osea 45 mm.

Planimetría_1

En nuestra misma operación, iremos a la opción “Passes” como se ve en la imagen y cambiaremos el “optimal load” de “6 mm” a “3 mm”

Planimetría_1

Por ultimo realizaremos nuestra segunda operación, llamada “Parallel”, en la cual no deberemos hacer ningun cambio dado que hemos seteado de forma correcta todos los otros aspectos, en este caso el más importante que era el largo de la fresia, para que la máquina no topara con el borde de la madera en la cual se realizan las operaciones.

Planimetría_1

Planimetría_1

Video simulación proceso completo

Modelo 3d respaldo

Galeria fotos respaldo